Seleccionar página

Quiénes somos

Nutrimos la formación de nuestros niños y niñas con amor y equidad.

¡Bienvenido!

École Maternelle Gran Andino es un centro educativo comprometido con la formación integral de la primera infancia, preparando a nuestros niños y niñas para ser líderes del mañana. Nuestra dedicación se centra en el desarrollo de sus destrezas, habilidades, actitudes y aptitudes, garantizando un crecimiento completo y equilibrado.

Ofrecemos una enseñanza personalizada respaldada por metodologías innovadoras, incluyendo la Escuela Transformadora, el enfoque de neuroaprendizaje y la enseñanza multisensorial. De esta manera, estamos preparando a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro y alcanzar su máximo potencial.

Nuestra Historia

El Jardín Infantil Gran Andino es un proyecto que nace de la vocación emprendedora de dos mujeres con una visión compartida: proporcionar educación de alta calidad a los niños y niñas en la primera infancia. Nuestra misión se basa en el respeto absoluto a la individualidad de cada niño, mientras fortalecemos su espiritualidad y promovemos su desarrollo en todas las dimensiones: socioafectiva, cognitiva, corporal, ética y estética.

En nuestro enfoque pedagógico, la lúdica, la creatividad, la exploración, el juego y el aprendizaje de tres idiomas (español, francés e inglés) se combinan para potenciar las habilidades de cada niño y niña. Respetamos los ritmos de trabajo de nuestros educandos para guiar su proceso de enseñanza y aprendizaje, y lo hacemos con amor y respeto por sí mismos y por los demás. Aquí, descubren que es posible creer en sí mismos, desarrollar la confianza y, lo más importante, encontrar la felicidad.

En Jardín Infantil Gran Andino, trabajamos en estrecha colaboración con las familias para fomentar la formación en valores, fortaleciendo y consolidando el crecimiento de cada niño y niña. Nuestro objetivo es que se conviertan en adultos seguros de sí mismos, con habilidades y fortalezas que aporten significativamente a su entorno social y familiar en el futuro.

R

Misión

Nuestra misión es forjar individuos integrales y líderes, dotados de fundamentos espirituales sólidos, que les permitan enfrentarse al mundo social con fortaleza, equidad, honestidad, enriquecimiento cultural y sabiduría.

Aulas Especializadas que Fomentan una Exploración Significativa del Aprendizaje

Nuestras Aulas Especializadas son entornos que invitan a la exploración y promueven un aprendizaje verdaderamente significativo. En estas aulas, el maestro desempeña el papel de guía y mediador del conocimiento, permitiendo que el niño o niña potencie su propio proceso de aprendizaje.

En este entorno, los niños y niñas siguen planes pedagógicos diseñados específicamente para ellos, con un enfoque en la exploración como un elemento crucial. Aquí, se fomentan oportunidades de consulta y se despiertan intereses individuales, ofreciendo espacios de juego donde pueden disfrutar de la fantasía y la creatividad.

Estas experiencias significativas fortalecen los canales visuales, auditivos, afectivos, táctiles y de movimiento de los niños, contribuyendo a un desarrollo armonioso en todos los aspectos.

Visión

En el año 2026, aspiramos a ser un Jardín Infantil reconocido por su excelencia educativa e innovación pedagógica, con un enfoque destacado en la enseñanza del francés e inglés. Nuestra visión es formar individuos integrales que respeten su lengua materna, fortalezcan sus habilidades, actitudes y aptitudes, transformando estos atributos en talentos y competencias que contribuyan al mejoramiento de la sociedad en la que nuestros niños y niñas viven. Además, seguimos fortaleciendo sus procesos educativos, fundamentados en los pilares de la educación inicial, como el arte, el juego, la exploración del entorno y la literatura, para garantizar un crecimiento completo y equilibrado.

Filosofía

Nuestra filosofía se centra en la formación de individuos con un fuerte componente espiritual, equipados con conocimientos y saberes que les permiten desempeñar un papel activo en la transformación de su entorno social. A través de los pilares del ser, el saber y el saber hacer, fomentamos la construcción activa del conocimiento, brindando a nuestros educandos las habilidades necesarias para abordar y resolver desafíos a lo largo de toda su vida.

Papel del Maestro de Primera Infancia

Nuestros docentes desempeñan un papel fundamental al observar y comprender constantemente el progreso individual de cada niño y niña. Este enfoque tiene como prioridad el respeto absoluto por el proceso personal de cada niño, incluyendo su identidad, personalidad, habilidades y características únicas. Buscamos asegurar un desarrollo integral, proporcionando una pedagogía flexible y de alta calidad. Nuestro objetivo es que los infantes puedan acceder con facilidad a su base de conocimientos, permitiéndoles asimilar y construir pensamientos nuevos que fomenten un desarrollo holístico. Esto, a su vez, promueve la seguridad emocional y la felicidad de los niños y niñas, capacitándolos para resolver con éxito los desafíos propios de su edad en su entorno inmediato.

Pedagogía Escuela Transformadora

 

Nuestro enfoque pedagógico se basa en un modelo integral e integrador que abarca cinco pilares fundamentales, como parte de nuestro MODELO PEDAGÓGICO HOLÍSTICO TRANSFORMADOR:

    Desarrollo Humano: Priorizamos el crecimiento personal de cada estudiante, fomentando su bienestar emocional y su formación como individuo.

    Enseñanza por Procesos: Guiamos a los estudiantes a través de procesos de aprendizaje significativos, promoviendo la comprensión profunda de los conceptos y habilidades que adquieren.

    Construcción del Conocimiento: Facilitamos la creación activa del conocimiento, alentando a los estudiantes a investigar, explorar y cuestionar para fortalecer su comprensión.

    Transformación Socio-Cultural: Buscamos inculcar valores, responsabilidad social y el respeto por la diversidad, promoviendo la transformación positiva en la sociedad.

    Innovación Pedagógica: Mantenemos un compromiso constante con la innovación en la enseñanza, incorporando enfoques educativos avanzados que estimulan el aprendizaje y la creatividad de nuestros estudiantes.

    Este enfoque holístico e integral garantiza que nuestros estudiantes se desarrollen como individuos completos, listos para enfrentar los desafíos del mundo y contribuir positivamente a la sociedad.