Aulas & Programas
AGENDAR CITAContamos con Aulas Especializadas

Aula de Pensamiento Lógico Matemático
Reconocemos la importancia de sentar bases sólidas desde la primera infancia a través de experiencias lúdicas y divertidas. Queremos que nuestros niños y niñas se adentren en el maravilloso mundo de las matemáticas desde temprano. Para lograrlo, les ayudamos a asociar nociones y conceptos básicos, como seriación, correspondencia, reversibilidad, ordenación, agrupación, semejanzas y diferencias, clasificación, y pensamiento espaciotemporal.
En nuestro entorno, contamos con el espacio perfecto y el material adecuado para que los niños desarrollen habilidades de pensamiento lógico y, al mismo tiempo, adquieran la capacidad de resolver problemas de manera autónoma.

Aula de Humanidades, Sociales y Ciencias
Este es un espacio donde nuestros niños y niñas tienen la oportunidad de explorar su entorno social, descubriendo las diversas culturas, tradiciones y experiencias tanto en su propio país como en el resto del mundo. Desde el principio, fomentamos el respeto hacia las diferencias de los demás y los animamos a ver a cada ser humano como igual. También promovemos la reflexión sobre la espiritualidad y el acercamiento a los valores, fortaleciendo así su autoconcepto. En este proceso, reconocemos que la familia desempeña un papel fundamental como el primer pilar en la educación de nuestros niños.

Aula de Idiomas, Aprestamiento y Lenguaje
Nuestra Aula de Idiomas, Aprestamiento y Lenguaje es un espacio diseñado para fortalecer las etapas lingüísticas en niños y niñas. Estas etapas se dividen en:
- Etapas fonológicas (2-4 años): Durante esta etapa, los niños comienzan a usar combinaciones de palabras, lo que evoluciona hasta que, entre los 3 y 4 años, la mayoría de sus frases se asemejan a frases simples bien construidas. También se expande su repertorio de sonidos del habla, aunque algunos procesos fonológicos pueden dar lugar a pronunciaciones incorrectas hasta los 4 años aproximadamente. A partir de entonces, la mayoría de las palabras con estructura morfológica simple se pronuncian correctamente.
- Etapas (4-6 años): En esta etapa, los niños empiezan a formar frases más complejas y utilizan complementos del verbo y algunas frases de relativo. Sin embargo, estas estructuras complejas a menudo resultan de una simple yuxtaposición. El repertorio fonético se completa, y la adquisición de los sonidos más problemáticos se da a nivel productivo alrededor de los 7 años. Los niños también comienzan a utilizar palabras más largas.
Además, fomentamos el aprendizaje de otros idiomas en un contexto real y natural. Los niños empiezan a codificar y asimilar lenguas extranjeras a través de la literatura, mimodramas, teatro, juegos, canciones y la estimulación de la imaginación y la creatividad.

Espacio de Psicomotricidad y Danzas
En nuestro Espacio de Psicomotricidad y Danzas, reconocemos la importancia del movimiento en el desarrollo de los niños, ya que les permite tomar conciencia de las funciones internas, la percepción de su propio cuerpo y la interacción con el entorno. En este espacio, los niños y niñas tienen la oportunidad de adquirir coordinación, equilibrio, eficiencia motriz y conocimiento de su propio esquema corporal, elementos fundamentales en su proceso de aprendizaje. Para lograrlo, contamos con un espacio diseñado especialmente para esta finalidad.

Ludoteca
Nuestra Ludoteca es un espacio de interacción con la literatura, donde los libros se convierten en puertas a mundos inimaginables. Este ambiente estimula la imaginación y la creatividad de los niños y niñas, fomentando la creación de sus propias obras literarias y acercándolos al maravilloso mundo de la literatura. Además, en nuestra Ludoteca, los niños pueden disfrutar de juegos de mesa en compañía de sus pares en un ambiente amplio y divertido.

Espacio Sensorial
Nuestro Espacio Sensorial es fundamental para que los niños y niñas se acerquen al mundo que los rodea a través de sus sentidos. En este espacio, los más pequeños pueden disfrutar de experiencias que les permiten explorar diversas texturas, olores, sabores y otros estímulos sensoriales relevantes. Estas experiencias son clave para adquirir nuevos conocimientos sobre su entorno y sobre sí mismos.

Espacio de Expresión Artística, Música y Danzas
En nuestro Espacio de Expresión Artística, Música y Danzas, los niños tienen la oportunidad de interactuar con una amplia variedad de materiales y explorar diversas técnicas artísticas, como la pintura, masas, papel y mucho más. Aquí, pueden dar rienda suelta a su creatividad y crear sus propias obras de arte.
La música desempeña un papel importante en el desarrollo de los niños, ya que les permite codificar auditivamente los sonidos. Esto fortalece su desarrollo semántico y enriquece su lenguaje, lo que contribuye a su crecimiento y aprendizaje de una manera divertida y estimulante.

Espacio Audiovisual
En nuestro Espacio Audiovisual, disponemos de una sala especialmente diseñada para llevar a cabo diversas actividades, tanto lúdicas como pedagógicas. Este entorno versátil nos permite ofrecer experiencias visuales enriquecedoras para nuestros niños y niñas.
Etapas Educativas
El objetivo fundamental de nuestro Jardín es formar individuos felices y completos, fortaleciendo sus habilidades, destrezas y espiritualidad a través de experiencias pedagógicas significativas. En nuestro enfoque, fomentamos el trabajo multisensorial, la creatividad, la literatura, las experiencias gráficas, la psicomotricidad, el desarrollo cognitivo, la lúdica y un acercamiento natural a los idiomas inglés y francés.»
Por lo anterior los grados que ofrecemos son los siguientes :
En el Jardín Infantil Gran Andino, nuestra piedra angular es la creación y desarrollo de un ambiente pedagógico positivo. Esto nos permite formar niños y niñas autónomos y auténticos en la construcción de su propio conocimiento. Cada etapa de este proceso involucra diversos estilos de comunicación y participación que contribuyen al fortalecimiento de sus saberes. Todo esto se lleva a cabo a través de nuestro modelo pedagógico holístico, que es característico de la Escuela Transformadora. Este enfoque promueve el desarrollo humano, la educación basada en procesos, la construcción del conocimiento, la transformación socio-cultural y la innovación educativa y pedagógica.
2 años – Exploradores
Nuestros exploradores son niños y niñas que están en la etapa de descubrimiento, interactuando con el mundo que les rodea. En esta fase, sabemos que están experimentando una plasticidad neuronal notable, lo que les permite conquistar su entorno al explorar todo lo que está a su alcance. A pesar de que su enfoque puede parecer egocéntrico, en realidad están fortaleciendo sus habilidades sociales y desarrollando su vida social.
3 a 5 años – Emprendedores
1, 2 y 3
Nuestros emprendedores están en una etapa donde comienzan a establecer un marco de referencia, siguiendo normas y acatando instrucciones. En esta fase, muestran una mayor curiosidad por su entorno y utilizan el lenguaje de manera significativa para comunicarse con los demás. Cuestionan todo lo que les intriga, asimilan su conocimiento de manera más profunda y son capaces de abordar problemas acordes a su edad de manera autónoma.
Cada uno de nuestros grados está equipado con rincones de trabajo especializados en áreas como el pensamiento lógico-matemático, ciencias sociales, sistemas, idiomas, lectoescritura, danzas, sensorial, GYM, ludoteca y juego de roles. Esta organización cuidadosamente planificada permite a nuestros niños e niñas aprovechar al máximo estos espacios para su desarrollo integral.
Admisiones
En JARDIN INFANTIL GRAN ANDINO, el proceso de admisiones se divide en 5 pasos, diseñados para asegurar que las familias y los niños se integren de manera adecuada a nuestra comunidad educativa:
Primer paso: Charla Gran Andina
Comenzamos este viaje educativo con una Charla Gran Andina, donde las familias tienen su primer encuentro con nuestra institución. Aquí, podrán sumergirse en nuestra filosofía, explorar nuestro proyecto pedagógico y conocer de cerca nuestras instalaciones. Es el primer paso para comprender el compromiso que asumimos con la educación de sus hijos.
Segundo paso: Entrega de Formularios y Documentos
Las familias interesadas podrán adquirir el Formulario de Solicitud de Admisión en nuestra SECRETARÍA una vez finalizada la Charla Gran Andina. Los documentos necesarios para la solicitud se especificarán en el formulario, asegurando una presentación completa y organizada.
Tercer paso : Jornada de Observación
En este paso, nuestros educadores llevarán a cabo una Jornada de Observación con los niños aspirantes. Esta etapa nos permite conocer más sobre sus habilidades, personalidad y necesidades individuales, brindando un enfoque más personalizado en su desarrollo.
Cuarto paso: Acercamiento
Para fortalecer aún más nuestra relación, organizamos un Encuentro Personal con las familias aspirantes. Durante esta cita, los padres, el niño, un miembro de nuestro equipo de psicología y un directivo del colegio se reúnen. Aquí, establecemos un vínculo más cercano y respondemos a sus preguntas. La hora y la fecha de estos encuentros se comunicarán durante la etapa de Conocimiento del Niño.
Quinto paso: Entrega de Resultados
Tras completar los pasos anteriores, Jardín Infantil Gran Andino notificará los resultados finales a través de correo electrónico y llamada telefónica. Además, proporcionaremos información sobre la fecha de inicio del proceso de matrícula. Estamos emocionados de dar la bienvenida a nuevos miembros a nuestra comunidad educativa, y estamos aquí para guiarlos en cada paso del camino hacia la educación de calidad que ofrecemos en JARDIN INFANTIL GRAN ANDINO.